
Bots as a Service: flexibilidad en la capacidad del servicio Cloud
- octubre 27, 2020
- Tiempo de lectura: 3 min
- Bots, Bots|Chatbots, Voicebot
La flexibilidad es una de las principales características de los servicios Cloud, que destacan, además, por la escalabilidad y el ahorro que ofrecen a las compañías. Tras la primera ola de Covid-19 que se vivió en marzo, los Contact Center de las compañías han comenzado a demandar soluciones Cloud flexibles que les permitan seguir prestando su servicio con normalidad ante emergencias.
Y es que, durante la crisis del Coronavirus se han vivido situaciones en las que ha aumentado el volumen de contactos y llamadas en los Contact Center de las compañías de forma drástica. Es por ello que, ante esta segunda ola, las compañías ya están integrando sistemas de contingencia que les permitan absorber picos de llamadas y contactos.
Para ello, es importante implementar en los Contact Center servicios totalmente flexibles, como los Bots as a Service de Fonetic, que permitan aumentar la capacidad de absorción en tan sólo unas horas para poder seguir atendiendo a los clientes con normalidad y reforzar el servicio.
Bots as a Service, una herramienta flexible ante emergencias
Existen momentos de crisis como situaciones meteorológicas complicadas, emergencias sanitarias o problemas con el servicio que presta una empresa que no pueden predecirse con anterioridad y pueden llegar a saturar muchas el canal telefónico de las compañías para solicitar cobertura o demandar atención al cliente. Los Bots as a Service aseguran la atención a los clientes ante estas situaciones gracias a la posibilidad de aumentar de forma totalmente flexible la capacidad, para poder absorber de forma automatizada los contactos de los clientes.
Su capacidad puede aumentarse en momentos de picos de llamadas para aligerar la presión sobre el Contact Center y reducirla cuando sea necesario o la compañía decida.
Bots as a Service: ahorro, rapidez y flexibilidad
Si tuviéramos que destacar las principales ventajas de tener un Bots as a Service serían claramente tres: ahorro, rapidez de respuesta y flexibilidad, factores clave ante las eventualidades y crisis a las que puede enfrentarse una empresa o institución.
El Bot se encuentra en la plataforma de Fonetic en la nube, lo que, además de no depender de infraestructuras, permite de forma muy rápida aumentar la capacidad y multiplicarla de forma flexible para que pueda atender un alto volumen de contactos. Un incremento de capacidad rápido y económicamente viable, pues tan sólo se mantiene el tiempo estrictamente preciso, lo que permite el ahorro.
Más información
Si estás interesado en saber más sobre Bots as a Service, puedes dejarnos tus datos a través de nuestra página de contacto y te escribiremos lo antes posible para proporcionarte más información.
Compartir
Noticias relacionadas

Alberto Fernández, #ProtagonistadelMes de febrero
Alberto Fernández es el responsable de Sistemas de Fonetic. Recientemente nombrado IT Manager, entró en la compañía en agosto de 2017 como Ingeniero Senior para

Bots para seguros de Coche. Autogestión de siniestros & Atención al usuario
https://youtu.be/hR1ps4rJ9NY El sector asegurador está dando pasos agigantados en la digitalización de sus servicios y en la atención al cliente. Según afirma el informe Impacto

La revista RC entrevista a Adolfo Martín, Head of Sales
La revista Relación Cliente ha entrevistado a Adolfo Martín, Head of Sales de Fonetic. En la conversación se hace un repaso sobre cómo está siendo la
¿Estás interesado en nuestros servicios?
Si quieres saber más sobre nuestros Bots as a Service (BaaS), Voicebots y Chatbots o herramientas de analítica, contáctanos