
Voicebots, la evolución de los IVR – Todas sus características
- mayo 29, 2020
- Tiempo de lectura: 3 min
- Voicebot
La tecnología de voz siempre ha estado en constante evolución, lo que ha permitido al sector del Call Center y a las compañías con departamentos de Atención al Cliente, mejorar la experiencia del usuario y el ROI. Y es que, aunque con los años han surgido otro tipo de canales de contacto con las empresas, la voz sigue siendo la vía más utilizada por la mayoría de los clientes.
Desde los años 70, la tecnología IVR (sistema de respuesta de voz interactiva) ha permitido agilizar las tareas en los Call Centers y optimizar las llamadas. No obstante, las carencias de los IVR y su dificultad para satisfacer a los clientes, unido al desarrollo de la Inteligencia Artificial (AI), ha provocado que evolucionen a los Voicebots, Bots conversacionales cognitivos con lenguaje natural (NLP) e interfaz vocal.
Tecnología IVR vs Voicebot: diferencias
El Voicebot actual utiliza una nueva tecnología. El sistema de respuesta de voz interactiva o IVR está basado en una tecnología que permite a los usuarios navegar por una serie de opciones fijas o menús, lo que posibilita el enrutamiento de las llamadas de forma automática al departamento o grupo deseado e incluso a llevar a cabo operaciones muy sencillas. El sistema sigue las opciones que el usuario le va dando para realizar las distintas tareas, de acuerdo con un flujo prefijado y determinado.
Sin embargo, el Voicebot va más allá. Éste se basa en tecnologías como el reconocimiento de voz, Procesamiento del Lenguaje Natural, síntesis de voz e Inteligencia Artificial conversacional. El uso de estas tecnologías es lo que diferencia al antiguo sistema IVR de un Voicebot, capaz de entender lo que quiere el usuario, mantener conversaciones e interactuar como lo haría un agente con el cliente, ejecutar tareas o incluso realizar recomendaciones.
Beneficios del Voicebot frente al IVR
La utilización de Voicebots supone grandes beneficios y mejoras para las compañías frente a los antiguos modelos de IVR.
Voicebots para mejorar el ROI
La utilización de los Voicebots o asistentes conversacionales en Call Centers puede reducir el tiempo de las llamadas y optimizar la gestión de los agentes humanos, puesto que los Voicebots, al ser capaces de gestionar de forma automatizada tareas más sencillas, liberan a los agentes para que se centren en gestiones más complejas que requieran de su intervención. Estas funciones conllevan una optimización de los recursos en la compañía, lo que se traduce en ahorro.
Mejora de la Experiencia del Cliente
Los bots conversacionales detectan intenciones y emociones, lo que les permite proporcionar respuestas empáticas y específicas ante cualquier consulta o solicitud. Además, la utilización de Voicebots posibilita a las compañías estar disponibles siempre, 24×7, para poder solucionar cualquier incidencia o duda. Por ello, al gestionar llamadas en menor tiempo, se agilizan las gestiones, lo que ofrece experiencias más eficaces y satisfactorias.
Consigue datos fiables de las llamadas
Los Voicebots permiten analizar las interacciones de los clientes, identificar tendencias y comportamientos a través de herramientas de analítica basadas en Inteligencia Artificial (AI) y Machine Learning. Éstas permiten monitorizar todas las interacciones de la compañía de forma concreta o localizar el origen de los problemas en los flujos de interacción, lo que se traduce en una optimización de los recursos y en una mejora de la experiencia del cliente.
Características de los Voicebots
Los VoiceBots y Chatbots de Fonetic pueden alojarse en la nube o en servidores físicos a través del modelo On Premise. Entre sus características destacan:
Implantación rápida y eficaz
Nuestro corpus, con más de 500 intents, 300.000 verbalizaciones, 50 entidades diferentes y miles de diálogos conversacionales, permite acelerar la implantación del Bot, que puede realizarse de forma ágil y rápida, en unas 6 – 8 semanas.
Integración con activos NLP de terceros
Permiten extraer el máximo partido de las soluciones de Microsoft® y Amazon® tanto en el interfaz como en el uso de los servicios NLP.
Omnicanalidad y Orquestación
Los Voicebots de Fonetic son omnicanales, se pueden aplicar a un solo canal o a varios de forma orquestada y coherente. La implementación puede realizarse a través de voz o chat de forma flexible y rápida.
Cognitivos
Mediante la Inteligencia Artificial (AI) y tecnología de machine learning son capaces de proporcionar una respuesta ágil y empática a las consultas y aprender de las interacciones.
Si estás interesado en los Voicebots o Chatbots de Fonetic o necesitas más información acerca de nuestros servicios, puedes dejarnos tus datos a través de nuestra página de contacto y te escribiremos lo antes posible para informarte.
Compartir
Noticias relacionadas

Alberto Fernández, #ProtagonistadelMes de febrero
Alberto Fernández es el responsable de Sistemas de Fonetic. Recientemente nombrado IT Manager, entró en la compañía en agosto de 2017 como Ingeniero Senior para

Bots para seguros de Coche. Autogestión de siniestros & Atención al usuario
https://youtu.be/hR1ps4rJ9NY El sector asegurador está dando pasos agigantados en la digitalización de sus servicios y en la atención al cliente. Según afirma el informe Impacto

La revista RC entrevista a Adolfo Martín, Head of Sales
La revista Relación Cliente ha entrevistado a Adolfo Martín, Head of Sales de Fonetic. En la conversación se hace un repaso sobre cómo está siendo la
¿Estás interesado en nuestros servicios?
Si quieres saber más sobre nuestros Bots as a Service (BaaS), Voicebots y Chatbots o herramientas de analítica, contáctanos